-
Desempeño físico
Evalua el desempeño físico durante la marcha o la carrera para identificar deficiencias y promover programas especificos de recuperación.
-
Edad avanzada
Detección temprana de alteraciones músculo-esqueléticas que afectan la marcha.
-
Prevención de caídas
Identifica a los pacientes con riesgo de caída para atender anticipadamente las deficiencias.
-
Lesión de rodilla
Mide el rango de movimiento articular y las asimetrías de los músculos., facilitando su diagnostico y tratamiento.
-
Diabetes
Identifica las puntos de presion para evitar úlceras plantares.
-
Hidrocéfalo
Identifica las anormalías de la marcha que son las primeras señales clínicas que indican la necesidad de cirugía y mide la efectividad de la cirugía.
-
Deportes
Prevención, detección, tratamiento y rehabilitación de alteraciones, lesiones y daños causados durante la practica del deporte.
-
Desórdenes neurológicos
La longitud y la frecuencia de la zancada son predictivos en la progesión o mejoria de una enfermedad (Parkinson, Parálisis Cerebral, lesión de médula espinal, Esclerosis Múltiple).
-
Osteoartritis
Documenta la mejoria de la funcion de miembros inferiores y el progreso.
-
Prostesis de Miembros Inferiores
Identifica problemas específicos para ajustar diseño y alineación.
-
Accidente Cerebrovascular
Ciertos parámetros de la marcha después de un accidente cerebrovascular reflejarán la recuperación progresiva del paciente.
-
Ergonomia
Identifica las adaptaciones del cuerpo humano en diferentes situaciones y ambientes deportivos, laborales, etc.